
En la actualidad, nuestra descendencia es «nativa digital». Desde el momento en el que una persona nace está rodeada de la tecnología que le proporciona su entorno más inmediato: la familia. Durante la niñez, el contacto con una pantalla es lo más natural del mundo: ordenadores, móviles, tablets, internet, etc.
Por esta razón, es normal que como padres y madres nos surja esta pregunta:
¿Qué efectos tienen estas tecnologías en nuestros hijos e hijas?
¡Realmente no lo sabemos!
Sin embargo, se ha hecho más énfasis en los efectos negativos. Vemos y escuchamos historias sobre niños y niñas que pasan sus días pegados frente a una pantalla siguiendo a un YouTuber, enganchado a algún juego o simplemente viendo programas de televisión del siglo pasado.
En el presente webinar nos vamos a olvidar de la parte negativa y nos vamos a enfocar en la parte positiva.
Los tres puntos de aprendizaje de este webinar son:
- Preparar a nuestra descendencia para que tenga éxito en un mundo que va a depender de la tecnología.
- Enseñarles a nuestros hijos e hijas a mantener un equilibrio entre la tecnología y los entornos abiertos (parques, viajes, juegos con amistades, etc.)
- Animarles a que utilicen las tecnologías para potenciar habilidades como la toma de decisiones, creatividad, etc.
Ponentes
Mercedes Valladares Pineda y Juanjo Álvarez
Mercedes y Juanjo son psicólogos expertos en coaching por el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. Estos dos profesionales, comparten algunas áreas de trabajo y de conocimientos: están especializados en Recursos Humanos y son expertos en Programación Neurolingüística (PNL).
Por diferentes circunstancias han decidido emprender. Mercedes, es CEO de TransCulturality (Psicología, Coaching y Cultura) y Juanjo es CEO de We Learn Coaching. Ambas empresas tienen como objetivo común democratizar la psicología y el coaching, acercando esta ciencia y metodología a diferentes entornos sociales a través de la difusión de herramientas sencillas que estén al alcance de todas las personas.
No cabe duda que, la cualidad que más los une es su altruismo y su deseo de encontrar soluciones a los problemas y contribuir a que esta sociedad sea cada vez mejor. De ese sentimiento de solidaridad, surge la idea de realizar este ciclo de webinars con el objetivo de aportar respuestas a temas sensibles y comunes a todos los seres humanos con independencia de la cultura a la que pertenezcan.
Te esperamos el próximo 19 de junio a las 19:00 horas -on line-.
PINCHA EN ESTE ENLACE PARA RESERVAR TU PLAZA.