7 estrategias creativas para encontrar trabajo en tu profesión en el extranjero

Inicio / Migración y adaptación / 7 estrategias creativas para encontrar trabajo en tu profesión en el extranjero

Cuando Matías se presentó a su primera sesión de coaching, no conocía las 7 estrategias creativas para encontrar trabajo en su profesión en el extranjero.

Las creencias limitantes de Matías

Es sorprendente cómo las experiencias de otras personas, aunque sean diferentes a las nuestras, pueden llegar a influenciarnos profundamente. Matías, un periodista colombiano con reconocimiento y amplia experiencia en su país, ha caído bajo el peso de los comentarios de sus tíos, con quienes reside en Madrid: “Aquí no vas a encontrar trabajo en tu profesión, tienes que empezar desde abajo”.

A pesar de haber concluido su carrera de comunicación de manera sobresaliente en España, Matías se encuentra inmerso en una situación asombrosa: está realizando un curso para trabajar en los almacenes de una empresa farmacéutica.

¿Qué le pasa a Matías? — encontrar trabajo en tu profesión en el extranjero

Matías podría estar atravesando una crisis de identidad profesional, influenciada por las expectativas de su entorno cercano y la presión social. Esta situación puede generar confusión, baja autoestima y una sensación de desorientación respecto a su futuro profesional.

Es esencial que Matías tome un momento para reflexionar sobre sus logros, habilidades y metas profesionales. Podría ser necesario que reconecte con su pasión por el periodismo y recuerde los éxitos que ha alcanzado en el pasado para recuperar la confianza en sí mismo.

Cómo encontrar trabajo en tu profesión en el extranjero

Encontrar trabajo en tu profesión en el extranjero puede ser un desafío, especialmente cuando deseas mantenerte dentro de tu sector profesional. Pero aquí está la buena noticia: ¡la creatividad puede abrir puertas que nunca imaginaste!

Aquí te dejo algunas estrategias efectivas y creativas para lograrlo:

1. Crea una Marca Personal Impactante — encontrar trabajo en tu profesión en el extranjero

Construye una presencia en línea sólida. Un sitio web profesional y un perfil de LinkedIn completo pueden destacarte entre los demás. Publica contenido relevante y muestra tus habilidades y logros de manera llamativa.

2. Red de Conexiones — encontrar trabajo en tu profesión en el extranjero

Conéctate con profesionales de tu campo en el país de tu interés. Utiliza plataformas como LinkedIn para participar en grupos y eventos. La red de contactos correcta puede abrir puertas inesperadas.

3. Voluntariado y Prácticas — encontrar trabajo en tu profesión en el extranjero

Considera oportunidades de voluntariado o prácticas en organizaciones relacionadas con tu área de especialización. No solo ganarás experiencia, sino que también establecerás conexiones valiosas.

4. Certificaciones y Cursos Adicionales — encontrar trabajo en tu profesión en el extranjero

Aumenta tus credenciales. Obtén certificaciones o realiza cursos adicionales que sean reconocidos internacionalmente. Esto puede hacer que tu perfil sea aún más atractivo para los empleadores extranjeros.

5. Participa en Eventos y Ferias Laborales — encontrar trabajo en tu profesión en el extranjero

Asiste a eventos y ferias laborales en el país de tu elección. Estos son lugares ideales para establecer contactos y aprender sobre las últimas oportunidades en tu industria.

6. Plataformas de Trabajo Freelance — encontrar trabajo en tu profesión en el extranjero

Explora plataformas de trabajo freelance que operan a nivel global. Esto te permite trabajar en proyectos relacionados con tu campo sin importar tu ubicación geográfica.

7. Aplicaciones y Portales Específicos del País — encontrar trabajo en tu profesión en el extranjero

Investiga y utiliza aplicaciones y portales de trabajo específicos del país al que te mudas. A menudo, las empresas locales publican vacantes exclusivamente en estas plataformas.

Bonus: Contacta a Empresas Directamente

No dudes en enviar currículums a empresas que admires. A veces, las oportunidades no anunciadas pueden surgir simplemente por mostrar interés y pasión por lo que hacen.

Conclusión

Encontrar trabajo en tu profesión en el extranjero requiere de perseverancia, creatividad y estrategia. No te desanimes por los rechazos; cada uno de ellos es una oportunidad para aprender y mejorar tu enfoque. ¡Sueña en grande y actúa con determinación, y verás que las puertas del mundo laboral internacional se abrirán para ti!

Lee mi post: Identidad multicultural: 4 claves para transformar tu diversidad en una fortaleza profesional

Un estudio publicado en la revista ReVista de la Universidad de Harvard destaca los desafíos que enfrentan los inmigrantes calificados al buscar empleo en el extranjero. El artículo «Cualificados pero rechazados» analiza cómo las políticas migratorias y las normas de género pueden afectar la inserción laboral de los migrantes, incluso cuando poseen las habilidades y la experiencia necesarias. Este estudio resalta la importancia de estrategias creativas y proactivas para superar las barreras estructurales en el mercado laboral internacional.

Acerca de la autora

Mercedes Valladares es psicóloga transcultural y experta en coaching para empresas. Acompaña a ejecutivos en el logro de sus metas mediante sesiones de psicología y coaching transcultural. Imparte formación presencial y online a equipos y organizaciones en procesos de desarrollo profesional, liderazgo, adaptación y comunicación intercultural. Trabaja con su método MOVERTE para ayudar a conseguir objetivos con propósito. Su modelo de trabajo se inspira en la Psicología Humanista y en el respeto a los Derechos Humanos.